Entradas

HIMNO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

Morenita, Y pequeñita lo mismo que una aceituna, una aceituna bendita. Morena de Luz de Luna, Meta de Jiennense anhelo, bronce de carne divina, escultura en barro santo, un chocolatín del cielo envuelto por la platina del orillo de su manto. Es la Ermita reja que su manto aroma entre jaras de la sierra una cita, colgada entre cielo y tierra. Morenita y pequeñita la Virgen su gracia asoma entre el joyer que la encierra, Morena de luz de luna, en el olivar del cielo que en plantas de hojas se cierra cayó una aceituna al suelo, rodó y se paró en la sierra... Morenita y pequeñita ¡Una aceituna bendita! Es la Ermita reja que su manto aroma entre jaras de la sierra una cita, colgada entre cielo y tierra. ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!!!

Antigüedad Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Cañete de las Torres

Imagen
    El objetivo de este trabajo es dar a conocer la antigüedad documental de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Cañete de las Torres.  Para ello se adjunta copia de la primera página del Libro de Constitución y Estatutos fechados en 1782, existe otro de actas que se inicia en 1763.    Pero existen otros textos manuscritos, entre los que destaca el  de Juan de Ledesma (1633) , como el que parece mas antiguo conocido que describe en su capítulo 30 los pormenores sobre la imagen, el santuario, la fiesta que congregaba en el Cerro de la Cabeza a decenas de miles de peregrinos y las Cofradías que iban a celebrar la fiesta.    Este manuscrito se conserva en la Biblioteca Capitular y Colombiana de Sevilla.    El referido capítulo 30, apartado 1 y 2, en castellano actual dice:  “Sábado víspera del último domingo de Abril a medio día ya están en el cerro todas las cofradías que se han de hallar en la fiesta. A la hora que par...